¿Buscas una alternativa sabrosa y satisfactoria a la carne? El seitán es un gran sustituto de la carne para vegetarianos, flexitarianos y carnívoros por igual. Este versátil ingrediente se elabora a partir del gluten de trigo y puede añadirse a una gran variedad de platos. Su textura firme y masticable lo convierte en una opción popular entre quienes buscan recrear platos clásicos a base de carne sin renunciar al sabor. En este artículo le mostraremos cómo cocinar recetas deliciosas de seitán de forma rápida, sencilla y llena de sabor.
¿Qué es el seitán?
<br Seitan
El seitán es una proteína vegetal elaborada a partir del gluten de trigo, lo que significa que no es apta para celíacos. Tiene una textura carnosa, una consistencia ligeramente masticable y algo esponjosa, y puede aromatizarse y cocinarse de diversas formas. El seitán es un popular sustituto de la carne en muchas cocinas, como la asiática, la oriental y la europea.
El seitán también es una buena fuente de proteínas: una ración de 100 gramos suele contener unos 25 gramos de proteínas. A menudo es bajo en grasa, lo que lo convierte en un alimento ideal para las personas que desean mantener o perder peso. El seitán también es una buena fuente de diversas vitaminas y minerales, como hierro, calcio, potasio y selenio.
Cómo cocinar seitán
Hay muchas formas de cocinar seitán. He aquí algunas ideas para ayudarte a empezar:
Adobado: Una de las formas más sencillas de cocinar seitán es adobarlo. Basta con cortar el seitán en rodajas y marinarlo en la salsa o adobo que prefiera durante al menos unas horas, o toda la noche si es posible, en el frigorífico. Cuando esté listo, puede freírlo u hornearlo. Asar el seitán adobado también es una gran opción.
Córtalo: También puedes cortar el seitán en dados, tiras o cualquier otra forma que te guste. Córtelo y saltéelo en una sartén con un poco de aceite durante unos minutos. A continuación, puede utilizar el seitán como ingrediente principal en salteados, curry, o platos de pasta.
Hornearlo: Puede hornear el seitán en un horno. Basta con precalentar el horno a 375°F (190°C) y colocar el seitán en una bandeja para hornear engrasada. Cocine durante unos 25 o 30 minutos, o hasta que el seitán esté dorado y crujiente.
Saltearlo: Otra forma estupenda de cocinar el seitán es saltearlo. Basta con cortarlo en tiras o cubos y calentarlo a fuego medio en una sartén. Añada un poco de aceite, ajo y sus verduras favoritas y cocine hasta que el seitán esté dorado y las verduras blandas y tiernas.
Deliciosas recetas de seitán
Boloñesa de seitán
Esta deliciosa receta de boloñesa es una alternativa sabrosa y sana a la boloñesa tradicional a base de carne. Es rápida y fácil de hacer y tiene un sabor estupendo.
Ingredientes:
– 2 cucharaditas de aceite de oliva
– 1 cebolla, finamente picada
– 2 zanahorias, finamente picadas
– 2 ramas de apio, finamente picadas
– 1 lata (14 oz.) de tomates picados
– 1 taza de caldo vegetal
– 1 taza de seitán, cortado en cuadritos
– 2 cdtas. de mezcla de especias italiana
– Sal y pimienta al gusto
Preparación:
1. Caliente el aceite en una cacerola grande a fuego medio. Añada la cebolla, las zanahorias y el apio y cocine hasta que se ablanden.
2. Añada los tomates en conserva, el caldo vegetal, la mezcla de especias italianas y el seitán.
3. Cocine a fuego lento durante 15 minutos, removiendo de vez en cuando.
4. Sazone con sal y pimienta al gusto.
5. Sirva sobre su pasta favorita.
Cocine el seitán.
Esta receta de salteado de seitán es una estupenda forma de cargar un plato de verduras frescas y sanas. Combina bien con el sabroso sabor del seitán.
Ingredientes:
– 1 cucharada de aceite vegetal
– 1 taza de cebollas en rodajas
– 1 taza de pimientos en rodajas
– 1 taza de ramilletes de brócoli
– 1 taza de zanahorias en rodajas
– 1 taza de seitán en tiras
– ¼ taza de salsa de soja baja en sodio
– 2 cucharadas de vinagre de arroz
– 2 cucharaditas de azúcar moreno
– 2 cucharaditas de condimento cajún
Preparación:
1. En una sartén grande, caliente el aceite a fuego medio.
2. Añada las cebollas y los pimientos y cocine hasta que estén blandos.
3. Añada el brócoli, las zanahorias y el seitán y cueza durante otros 5 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas y el seitán esté bien caliente.
4. En un pequeño bol, mezcle bien la salsa de soja, el vinagre de arroz, el azúcar moreno y el condimento cajún.
5. Vierta la salsa sobre el salteado y cocine durante otros 2 minutos.
6. Sirva con arroz o fideos al vapor.
Conclusión
Utilizar seitán es una forma fantástica de hacer que los platos sin carne sean más sabrosos y satisfactorios. Es fácil de cocinar y es una buena fuente de proteínas, por lo que es un ingrediente ideal tanto para vegetarianos como para carnívoros. Esperamos que estas sabrosas recetas de seitán te hayan inspirado para que empieces a cocinar con este versátil ingrediente. ¡Disfruta!