¿Disfrutas con los postres tradicionales mexicanos? Si es así, te encantará nuestra receta de Leche Nevada. Esta dulce golosina se elabora con leche cremosa, espesada con un almíbar de azúcar tostado y rematada con una ligera cobertura de merengue. Es increíblemente fácil de preparar y seguro que se convierte en la favorita de la familia.
La Leche Nevada es un postre clásico mexicano que suele asociarse a celebraciones, como bodas, cumpleaños y quinceañeras. Esta receta también se conoce como «leche nevada» por la cobertura de merengue ligera y aireada que remata el plato y le da un aspecto de montaña nevada en polvo.
Ingredientes para la Leche Nevada
Para la Leche Nevada, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 tazas de leche: Puedes usar leche entera, al 2% o leche de frutos secos cremosa.
- Azúcar, al gusto
- 1 lata de leche condensada endulzada
- 1 cucharadita de extracto de vainilla puro
- 2 claras de huevo: Asegúrate de utilizar huevos frescos para que el merengue quede tieso y esponjoso.
1/4 cucharadita de crema de tártaro: Esto ayuda a estabilizar el merengue.
Pasos para hacer Leche Nevada
Paso 1: Preparar la base
Preparar la base
Comienza calentando las dos tazas de leche en una cacerola de tamaño mediano a fuego lento. A medida que la leche empiece a calentarse, añade 2 – 3 cucharadas de azúcar, o suficiente para endulzar la leche a tu gusto. Remueve la leche de vez en cuando para que el azúcar se disuelva completamente.
Una vez que la leche esté suficientemente caliente y el azúcar se haya disuelto, añade la leche condensada endulzada y el extracto de vainilla. Continúa calentando la mezcla hasta que hierva a fuego lento, pero asegúrate de que no hierva. Remueve con frecuencia, cuidando de que no se pegue al fondo del cazo.
Paso 2: Hacer el merengue
Para hacer el merengue, empieza batiendo las dos claras de huevo en un bol grande. Utiliza una batidora de varillas o una batidora de pie para batir las claras a punto de nieve. Una vez que estén ligeramente espumosas, añade la crema de tártaro y continúa batiendo a velocidad media-alta hasta que formen picos firmes.
Una vez que las claras hayan formado picos firmes, añade lentamente 2-3 cucharadas de azúcar, sin dejar de batir las claras. Bate las claras hasta que estén bien mezcladas con el azúcar y tengan un brillo lustroso.
Paso 3: Ensamblar la Leche Nevada
Cuando el merengue esté listo, es hora de ensamblar la Leche Nevada. Vierte con cuidado la mezcla de leche en un recipiente transparente para servir, como un tazón para postres, y deja que se enfríe unos minutos. Cuando la mezcla de leche esté un poco fría, echa con cuidado el merengue por encima de la leche y extiéndelo por los bordes del recipiente.
Cuando el merengue esté completamente cubierto, únete al Nevada. Cuando el merengue esté listo, es hora de ensamblar la Leche Nevada. Vierte con cuidado la mezcla de leche en un recipiente transparente para servir, como un tazón para postres, y deja que se enfríe unos minutos. Una vez enfriada la mezcla de leche, echa cuidadosamente el merengue sobre la leche y extiéndelo por el borde del recipiente.
Cuando el merengue esté completamente cubierto, utiliza un soplete de cocina o el grill del horno para dorar ligeramente el merengue, dándole un aspecto tostado. Si no tienes soplete o grill, puedes saltarte este paso.
Cuando hayas dorado el merengue a tu gusto, puedes decorar la Leche Nevada con brillantes rociados de colores o una dulce compota de frutas. Lo que elijas, la Leche Nevada será todo un éxito entre tus invitados.
Conclusión
La Leche Nevada es un postre tradicional mexicano maravilloso, cremoso y ligero. Preparar esta dulce golosina en casa es increíblemente fácil y puede ser una actividad divertida que tu familia disfrute junta. Con unos pocos ingredientes sencillos y unos pocos pasos fáciles, puedes crear una deliciosa leche Nevada que seguro será un éxito en tu próxima celebración.