Receta de caldo de frijol: cómo preparar un delicioso guiso tradicional

Receta de caldo de frijol: cómo preparar un delicioso guiso tradicional

El caldo de alubias es un estofado tradicional mexicano que se aprecia por sus profundos y terrosos sabores. La base se hace con un caldo rico y se cuece a fuego lento durante mucho tiempo, lo que da como resultado alubias y verduras tiernas. Esta receta es increíblemente versátil, y puedes añadir lo que tengas en la despensa para hacer una olla de caldo de alubias única. Tanto si lo sirves como un contundente estofado vegetariano, como acompañamiento de tu plato mexicano favorito, esta receta se convertirá en un básico de tu rutina culinaria.

Ingredientes

2 tazas de alubias. Ingredientes

2 tazas de alubias: Puedes utilizar cualquier variedad de alubias para esta receta, pero tradicionalmente se hace con alubias pintas o negras.

1 cebolla: Pelada y finamente picada.

3-4 dientes de ajo: Pelados y finamente picados.

2 tomates: Pelados, despepitados y groseramente picados.

2 patatas: Peladas y cortadas en trozos pequeños.

1 zanahoria: Pelada y finamente picada.

2 cdas. de postre de comino: Para darle un sabor ahumado.

2 cdas. de postre de pimentón: Para darle un poco de picante.

Sal y pimienta al gusto:

Instrucciones

1. En una olla o cazuela grande, pon las judías y agua suficiente para cubrirlas. Llévalo a ebullición a fuego medio, y cuece durante 10-15 minutos hasta que las alubias empiecen a ablandarse.

2. Cuando las alubias estén tiernas, añade los demás ingredientes, excepto la sal y la pimienta. Llévalo a ebullición de nuevo, luego baja el fuego y cuece a fuego lento durante 1-1 1/2 horas, hasta que las alubias estén completamente cocidas y las verduras tiernas.

3. Sazona el guiso con sal y pimienta al gusto, y sírvelo caliente.

Variantes

Hay innumerables formas de preparar un caldo de alubias único. Puedes añadir otras verduras, como pimientos, apio, calabacín y maíz. También puedes añadir un puñado de pasta o arroz al guiso justo antes de servirlo. Para una versión rica en proteínas, añade tofu cortado en dados o seitán cortado en dados. El sabor del guiso también se puede realzar con un puñado de hierbas frescas, como cilantro u orégano.

Sugerencias para servir

El caldo de alubias es un plato estupendo para servir como acompañamiento de tus platos mexicanos favoritos, como tacos, enchiladas o tostadas. También se puede servir como plato principal con unas tortillas de maíz frescas.

Además, puedes utilizar el caldo de alubias como base para una sopa sencilla. Sólo tienes que calentar el caldo y añadir cualquier variedad de verduras, cereales y algunos condimentos adicionales.

Consejos para el éxito

Para que esta receta sea aún más deliciosa, es importante utilizar los ingredientes más frescos posibles. Busca alubias que estén gordas y brillantes, y verduras que sean coloridas y sin manchas.

Querrás asegurarte de sazonar bien el estofado con sal y pimienta para resaltar los sabores de los demás ingredientes. Prueba y ajusta el condimento a tu gusto.

Guisa a fuego lento el guiso a fuego lento, ya que así se desarrollarán más los sabores. Asegúrate de remover la olla de vez en cuando para evitar que las alubias se peguen al fondo.

Por último, asegúrate de enjuagar bien las alubias antes de cocinarlas, para eliminar cualquier suciedad o residuo.

Ahora que sabes cómo hacer un delicioso caldo de alubias, es hora de ponerse a cocinar. Sirve este estofado tradicional mexicano como guarnición, o úsalo como base para una sencilla sopa. De cualquier manera, puedes estar seguro de que esta receta se convertirá en una de las favoritas de tu rutina culinaria casera.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *